Las estancias educativas tienen un alto impacto en los estudiantes ya que les permite descubrir en profundidad el funcionamiento de una empresa. La actividad consiste en que, entre uno y tres estudiantes, serán la ‘sombra’ de un profesional durante varios días para conocer los diferentes departamentos y profesionales que trabajan allí, y participar en reuniones y otras actividades.
En la Comunidad de Madrid esta actividad se realiza bajo el marco del programa de 4º ESO+Empresa. Este programa tiene el estatus de actividad extraescolar y se desarrolla de forma voluntaria por los alumnos
Las visitas a empresas son una actividad muy interesante para ofrecer a los estudiantes una visión global sobre una empresa y sector.
Durante el recorrido por las instalaciones de la compañía, que suele durar entre una y dos horas, los estudiantes conocerán a además a diferentes profesionales.
Las charlas con profesionales se suelen desarrollar en centros educativos y consisten en que los profesionales expliquen su profesión, sector y trayectoria académica a un grupo de estudiantes.
Esta actividad ayuda a los estudiantes a entender que la orientación es un proceso a lo largo de la vida y que se puede llegar a una misma profesión a través de diferentes caminos, entre otras cuestiones.
Esta sección es un altavoz para dar visibilidad a proyectos de orientación impulsados por empresas o entidades sociales dirigidos a estudiantes de secundaria. Tienen cabida, por ejemplo, proyectos de formación en áreas STEM, fomento de vocaciones, desarrollo de competencias o enfocados a desmontar estereotipos sobre profesiones, sectores o formaciones.